RECETAS

Galletas pintadas con aerógrafo para Navidad




Las galletas son en definitiva unas de las actividades que más me gustan para navidad, y ya que vamos a decir que con royal icing (glasa) quedan espectaculares. En esta oportunidad las he decorado con el a

En esta oportunidad las galletas están decoradas con Royal Icing o Glasa y he usado un punto medio de fluidez que nos permite das ese efecto acolchado y en definitiva es la forma más rápida de hacer, usando solo el color blanco como un lienzo perfecto para luego ser pintadas. 



Lo más bonito de las galletas es que son tan delicadas y a la vez deliciosas. 

Con la glasa logramos ese efecto tan de navidad aplicando bonitos puntitos que simulan la nieve y haciendo otras partes por separado para añadirles más textura y volumen.






Con el aerografo he incorporado color y efectos de volumen jugando con las luces y las sombras añadido a las transparencias que nos permite jugar con ellas. Aunque parece un trabajo muy complejo, la realidad es que pintar las galletas con el aerografo es muy rápido una vez ya tienes todo planificado.



Uno de sus secretos de las galletas está en planificarlas, es muy importante para disfrutar de esta actividad planificarlas con antelación dibujando sobre papel nuestros diseños y así trabajar sobre seguro.




No le tengas miedo a tomar un papel y un lapíz y plasmar tus ideas, que no es difícil, encuentro muy curioso que muchísim@s de mis alumn@s no se creen capaces de crear y es que dedicándonos a esta actividad artística como lo es la repostería creativa no podemos cerrarnos a ser máquinas reproductoras. Y no es que no sean capaces sino que no se lo creen y luego de jugar un rato con ell@s a crear ideas se dan cuenta de que si lo pueden hacer y se marchan más anima@s.




Unas de las galletas y formas clásicas son las galletitas hombres de Jengibre que son muy divertidas y no me pude resistir a hacerlas en forma de piruleta. La verdad Valeria que es mi querida primita las ha disfrutado un montón al recibirlas.





Para esta galletas he usado mi receta de Galletas perfectas de mantequilla que son ideales para decorar y gustan a niños y adultos, sobre todo por ese toque de sal que les incorporo para que sorprenda un granito de sal a nuestro paladar.

Espero disfrutes de estas fechas tan bonitas!!

Besos 
marielly :)



Si te interesa aprender esta técnica en un curso personalizado, te invito a contactarme vía email en cursos@ponquecitosandcakes.com y podemos realizar un curso a tu medida en un horario y fechas a convenir en Barcelona.

El diseño para los cursos los voy cambiando cada cierto tiempo para que sea más divertido para mi y también para l@s alumn@s.

Para ver todos los cursos que tengo disponibles visita www.cakesuniversity.com 

 

Aerografía para Galletas

Intensivo de 2 día 

Este es un curso práctico donde nuestras alumn@s aprende de una forma fácil y divertida la correcta forma de usar el aerografo para sacarle el 100% del provecho en su uso sobre galletas.

Recuerda que al ser en la modalidad de clase particular o privada las fechas y horarios son a convenir.

• Aprende come realizar tus stenciles partiendo de dibujos delineados
• Conoce los aerografos: tipos y uso
• Conoce los tipos de compresores según sea el uso
• Ejercicios básicos y errores comunes en el uso del aerografo sobre galletas.
• Diferencias entre máscaras y stenciles sobre galletas.
• Tips para pintar sobre glasa (punto de glasa y truquitos)
• Que colores usar para el aerografo.
• Realización de stenciles y como pintar con aerografo con y sin ellos
• Finalmente pintaremos varias galletas previamente cubiertas con glasa (todo el material para este curso está incluido)



Contactanos
+ 34 673.289.396

Barcelona /España



Te invito a descargar la APP de Ponquecitos and Cakes si aun no la tienes en tu movil o celular. Para que tengas todas las recetas siempre a mano y pudiendo de esta forma imprimir los ingredientes o llevar contigo la lista al ir al supermercado.




Cursos de Repostería en: http://www.cakesuniversity.com


Estoy en las redes sociales! 
🍰 Cursos Online y Presenciales: http://www.cakesuniversity.com/
🙂 e-mail comercial: info@ponquecitosandcakes.com

Suscribirte a mi Canal YouTube 🎥  Ponquecitos and Cakes







galletas de navidad, Navidad, ideas de regalos para navidad, decoración con glasa, icing sugar, la grasa, receta, receta básica, receta de glasa, royal icing, royal icing recipe, galletas de navidad decoradas con glasa,

Torta Negra Venezolana de Navidad con Cubierta crujiente de Chocolate




La torta negra de Navidad es una de esas recetas venezolanas que me tele transportan a mi querida tierra Venezuela y la verdad con pesar desde la distancia muchos somos los venezolanos que en estas épocas navideñas nos entra aun más fuerte esa añoranza por lo nuestro. 

De aquello que nos hace pensar cuando eramos felices y no lo sabíamos, llevándonos hasta nuestra infancia entre familiares y amigos, donde un pedacito de esta contundente torta de navidad nos unía en una mesa.






Estoy segura que como con todas las recetas hay algunas variantes entre la de muchas otras familias venezolanas y muchas personas le encontraran parecido a la de otro país y esto es muy normal ya que son recetas que se han popularizado en toda América, teniendo su origen, este tipo de pastel con frutas principalmente en Reino Unido.



 

Hoy comparto esta receta super vieja pero con un toque más elegante, que me ha inspirado el Blog de Bake to de Roots; cuando vi la foto con esa cubierta de chocolate se quedó en mi mente por lo que transforma mi Torta negra tradicional en lo que yo llamaría una Torta Negra Bombón. 

Y hoy me parece ideal aplicar esta cubierta crujiente de chocolate en esta Torta Negra de Navidad, siendo una preparación muy antigua y logrando así un carácter más actual,  aunque esto es completamente opcional!





La melaza es parte fundamental de esta receta que le aporta sabor y parte del color, en muchos lugares no se encuentra la comercial por lo que la semana pasada la realicé en mi canal Youtube y así poder usar en esta receta, te dejo el link a la receta de la melaza si no la encuentras o te decides a prepararla: RECETA de MELAZA Artesanal





Para esta cubierta tan bonita es fundamental el uso de un molde de silicona por lo que debe ser exacto al molde donde horneastes la torta o usar el mismo molde de silicona para hornear y realizar la cubierta, que es lo ideal. 

Tengo la suerte de tener dos moldes exactamente iguales que solo se diferencian con el color de la silicona por lo que cuando grabé el vídeo usé el transparente para la cubierta de chocolate ya que el otro lo tenía en el horno justo en ese momento y quería acotarlo aquí por si eso te hace dudar.




No tengo palabras para describir la alegría que me da al disfrutar del aroma que desprendía la cocina mientras se horneaba esta tarta de navidad. Los aromas de sus frutillas, licores, frutos secos y especias son toda una invitación a festejar en estos días. 

Espero te animes a probar esta receta seas venezolan@ o no porque lo más bonito de la gastronomía es poder compartirla!




Y si eres un@ de esos venezolan@s como yo, lejos de su familia y solos en un principio han debido abandonar su tierra, navidad es el momento ideal para hacer esta receta y compartirla con todas esas personas maravillosas que nos han abierto las puertas en un país, acogiéndonos y haciéndonos parte de el y así darles a conocer un poco de nuestra Venezuela desde la distancia.




Para esta torta es necesario realizar un macerado que debemos conservar durante mínimo una semana ya sea en la nevera o a temperatura ambiente, hay quienes conservan esta preparación durante meses inclusive desde el año anterior aunque yo la he realizado con dos semanas de antelación. 




Ingrediente para el Macerado: 
  • 250 gr de Frutas confitadas (peras, naranjas, higos, orejones, guindas, durazno, dátiles o los que encuentres o tengas) yo he usado: peras, orejones, durazno, higos y cerezas)
  • 50 gr de frutos secos (avellanas, nueces y almendras)
  • 150 gr de pasitas sin semillas
  • 1/2 cucharadita de clavo en polvo o su equivalente unos 15 clavitos
  • 1/2 cucharadita de canela en polvo
  • 1/4 cucharadita de jengibre en polvo (si lo tienes natural úsalo seco y la cantidad es un poco menos)
  • 1 nuez moscada
  • 1 cucharada de ralladura de naranja
  • 1 cucharada de ralladura de limón
  • He usado Brandy de Jerez, Ron añejo, Licor de cereza (puedes sustituir el licor de cereza por uno de naranja y el Jerez por algún vino de cocina) La cantidad a usar es la que a merite según sea el frasco donde coloquemos nuestra mezcla ya que los frutos deben quedar bien cubiertos con los licores
Frasco de cristal con tapa.



Ingrediente para la Torta Negra Venezolana: 
  • 170 gr de mantequilla con sal a temperatura ambiente
  • 170 gr de azúcar moreno
  • 20 gr de cacao en polvo sin azúcar (si el cacao es más del 52% usar 14 gr)
  • 170 gr de harina floja (-10% de proteína)
  • 1 cucharadita de polvo de hornear
  • 1/4 de cucharadita de bicarbonato de sodio
  • 1/2 cucharada de vainilla
  • 4 huevos
  • 1/4 de taza de melaza oscura o negra
  • 1/4 de taza de leche entera
  • 1/4 de taza del líquido restante del colado del macerado
  • 300 gr de frutilla y frutos secos macerados ya colados
  • 116 gr de chocolate de tableta oscuro rallado o picado muy pequeñito
  • 1/2 cucharadita de canela en polvo
  • 1 nuez moscada
  • 1/2 cucharadita de café instantáneo
  • 3 cucharadas extras de harina para bañar el macerado
Molde de silicona si le aplicaras luego la cubierta de chocolate. Yo usé uno en forma de corona de 22 cm de diámetro, si no le aplicarás la cubierta de chocolate usa un molde redondo de 20 cm x 10 de alto o uno en forma de corona, según prefieras.

1/4 de taza de melaza ligera para la cubierta.

Ingrediente para el sirope o baño: 
  • 1/4 de taza de agua (de botella sin gas)
  • 1 cucharadita de vainilla
  • 2 cucharaditas de melaza oscura o negra
  • Opcional (una cucharardita de ron) yo no lo usé
Esperar una hora mínimo para que absorba los líquidos antes de decorar.

Vídeo Tutorial Aquí: https://youtu.be/ZD5lCN4r0-k





Hornear a 170ºC de 1 hora a una hora y media (dependerá del molde y de tu horno)
Hornea con calor sólo abajo y la bandeja lo más arriba posible.

Te invito a ver el vídeo donde doy muchísimos tips muy importantes a la hora de realizar la torta y su conservación. 





Ingrediente para la cubierta crujiente de chocolate: 

  • 120 gr de chocolate con leche
  • 200 gr de chocolate de cobertura
  • 40 gr de mantequilla sin sal
  • Molde de silicona exactamente igual al del horneado, este debe estar limpio y seco.
Refrigerar por 3 horas antes de desmoldar.





Una vez listo el pastel se conserva a temperatura ambiente de una semana a quince días en un bol bien tapado, si es de cristal mejor.


Espero que te sea útil este post y disfrutes de estas fiestas!!


Nos comparten desde Youtube:

Carlos Alvarado: Muy linda la torta, felicidades, un consejo si se maceran frutas confitadas, conchitas de Naranja, pasitas, ciruela pasas, orejones, etc, es preferible no mezclar los frutos secos porque se ablandan, es mejor tostarlos y agregarlos aparte.

Es un punto a tener en cuenta por lo que este año incorporaré la mitad de los frutos secos tostaditos como el nos indica.
Besos 
marielly :)



Te invito a descargar la APP de Ponquecitos and Cakes si aun no la tienes en tu movil o celular. Para que tengas todas las recetas siempre a mano y pudiendo de esta forma imprimir los ingredientes o llevar contigo la lista al ir al supermercado.




Cursos de Repostería en: http://www.cakesuniversity.com


Estoy en las redes sociales! 
🍰 Cursos Online y Presenciales: http://www.cakesuniversity.com/
🙂 e-mail comercial: info@ponquecitosandcakes.com

Suscribirte a mi Canal YouTube 🎥  Ponquecitos and Cakes





recetas, torta negra, torta negra venezolana, recetas venezolanas, torta de navidad, tarta de navidad, pastel de navidad, navidad, torta con frutas, tarta con frutos

Cómo hacer Melaza ó Miel Negra Artesanal / Receta by Marielly





Las melaza también conocida en muchos lugares como miel negra ó blackstrap es un jarabe espeso o fluido según lo preparemos de color oscuro que queda oroginalmente como residuo del la cristalización del azúcar de caña. 

Para realizarlo de forma artesanal no usamos el mismo proceso con el que se realiza de forma industrial pero es un sustituto perfecto para la melaza o miel negra industrial. 

En el vídeo te muestro como quedan sus texturas para que diferencies según el uso que le vas a dar o si deseas preparar cada una de ellas que son la melaza fluida o ligera, la melaza oscura o la melaza negra.




Normalmente la que usamos para las preparaciones de navidad es la melaza negra y la fluida o ligera es super útil como sustituto de la miel en nuestras tortitas americana o para creps o para acompañar waffles o cualquier postre. 





La melaza también la puedes usar para endulzar tus bebidas siendo un sustituto del azúcar.

Dependiendo de la fluidez que le damos también variará su color y su dulzor siendo así la más usada la negra en nuestras preparaciones por su sabor menos dulce y ácido a la vez que la hace muy especial. Aunque he de confesar que yo prefiero para mis preparaciones usar la oscura en lugar de la negra pero eso va a gusto e cada persona.




Si te animas a realizar la melaza en casa tienes como ventaja que su duración es de un año, eso si siendo precavidos al usarla usando cubiertos limpios, manteniendola en un lugar seco, oscuro y guardandola desde un principio en frascos esterilizados.

Por ello recomiendo etiquetar tu frasco para así llevar un control de la fecha de realización. Si notas alguna cristalización con el pasar de los meses es normal, sólo debes retirarla y listo. Pero si presenta zonas verdes o con formación de moho ya le puedes decir adiós.




Es muy rápido de hacer y con las cantidades que te proporciono puedes hacer un tarro de 500 ml aunque yo he preparado dos tarros pequeños de 125 ml cada uno, uno con melaza ligera o fluida, otro con la oscura y dos tarros extra de 250 ml cada uno de melaza negra. 





Ahora comparto con vosotros un vídeo con muchos tips para que tu melaza o miel negra quede perfecta.


Ingrediente para preparar la Melaza ó Miel Negra: 
  • Papelón, panela, panocha o piloncillo según se llame en donde vives el peso es a gusto pero pongo como ejemplo 300 gr (aunque la mía pesaba 450 gr pero digo 300 gr para que no tengas confusiones a la hora de calcular el peso del agua)
  • Agua de botella (sin gas) 100 gr si usas una panela de 300 gr (el agua es la tercera parte del peso de la panela)
  • Canela, clavos, cáscara de limón ó de naranja (todo esto es opcional)
  • Frasco de cristal con tapa esterilizados (para ello deberás hervirlo durante unos minutos y secar)
  • Etiquetas

Paleta de madera, Olla, Colador


Vídeo Tutorial Aquí: https://youtu.be/ehkyXmO4SrA




Entre cada hervor lo dejamos enfriar un poco como unos dos minutos.

Te invito a ver el vídeo donde doy muchísimos tips muy importantes a la hora de realizar la melaza, diferentes tipos de consistencias y conservación. Y no esperes ni un minuto y realizala para que la tengas lista para usar en el momento de necesitarla.



Te invito a descargar la APP de Ponquecitos and Cakes si aun no la tienes en tu movil o celular. Para que tengas todas las recetas siempre a mano y pudiendo de esta forma imprimir los ingredientes o llevar contigo la lista al ir al supermercado.




Espero que te sea útil este post!!


Besos 
marielly :)




Cursos de Repostería en: http://www.cakesuniversity.com


Estoy en las redes sociales! 
🍰 Cursos Online y Presenciales: http://www.cakesuniversity.com/
🙂 e-mail comercial: info@ponquecitosandcakes.com

Suscribirte a mi Canal YouTube 🎥  Ponquecitos and Cakes






recetas, cómo hacer melaza, miel negra casera, blackstrap, navidad