La receta de hoy va dedicada a todos los venezolanos que como yo nos vimos obligados a dejar nuestra bella tierra con sus costumbrismos y gastronomía. Adaptándonos a otras culturas y gastronomía que también son maravillosas pero en nuestro corazón y sentir está la añoranza por lo nuestro. Para tod@s ell@s estos pancitos dulces que me transportan a mi querida Venezuela.

Y es que ese olor a pan dulce impregnando la casa me lleva a tantos momentos de mi vida cerca de quienes tanto quiero pero que se encuentran a miles de kilómetro de distancia.
Y si me lees y eres de otro país te invito a prepararlos para que disfrutes de estos delicioso panes que en realidad son semi dulces permitiéndonos rellenarlos o disfrutarlos así sólitos. Que vamos no te arrepentirás, porque al comerte uno no resistirás comerte dos o tres y paro de contar jejeje.


Son conocidos como Tunjitas o Piñitas por su forma en la parte superior que es completamente opcional, así que las puedes hacer redonditas sin ningún corte.
Puntos importantes de los ingredientes:
ANIS: El anís es opcional pero para mi le da ese toque tan especia y aroma, pero si no te gusta lo omites sin ningún problema a que afecte la receta.
MANTECADO: Si no tienes esencia se mantecado o leche merengada la puedes sustituir por jarabe de agave.
AZÚCAR: La cantidad de azúcar que la cubre es opcional pero al ser semi dulces se prestan a un buen baño de azúcar.
HARINA: La harina debe ser de Fuerza y la cantidad de harina varía según la harina que usas, puede variar de una marca a otra según la cantidad de gluten y W. La que yo usé era de 330W con 13,8 de proteína pero puedes usar alguna otra de fuerza y ajustar la cantidad según la necesites.
LECHE: Si no posees leche en polvo sino líquida debes sustituir 100 gr del agua por esta leche líquida de preferencia leche entera o completa.
LEVADURA: Si usas levadura fresca de panadero la debes deshacer con los líquidos y si usas la seca como yo la incorporas a la harina.
AGUA: El agua debe estar bien fría para que nos permita trabajar la masa con tranquilidad ya que al llevar tanto amasado se suele calentar.
AMASADO: He usado la amasadora porque tengo una lesión en el hombro y mientras me pueda ayudar de las maquinas lo aprovecho y es que con el confinamiento me he vuelto ¨Panarra total¨ y en casa no vuelve a entrar un pan industrial nunca mas. Pero la puedes hacer amasando a mano en su totalidad perfectamente.


El tamaño de los panecillos puede variar a gusto, a mi me gustan medianos y así disfrutar de algunos cuantos a la vez sin sentir mucho remordimiento; por eso los realicé de 50 gr pero se pueden hacer de 40 que son aun más pequeñitos o de 60 gr que son más grandes así que eso lo dejo a tu criterio.
Con esta receta logramos unos 22 panecillos de 50 gr c/u
- 560 a 580 gr de Harina de fuerza (comienza con 560 y vas incorporando más si la masa lo pide)
- 220 gr de agua fría
- 11 gr de levadura panadera seca activa (si usas fresca 22 gr)
- 5 gr de sal (una cucharadita)
- 140 gr de azúcar granulada (la normal)
- 50 gr de mantequilla sin sal
- 10 gr de leche en polvo (una cucharada grande)
- 58 gr de huevo
- 10 gr de esencia de Vainilla
- 10 gr de esencia de Mantecado o de leche merengada (yo use de la marca Home Chef)
- Azúcar extra para espolvorear
- Anís en grano al gusto (en la preparación coloqué 10 gr)
1 huevo extra + una cucharada de leche para barnizar.
ALMÍBAR: 100 ml de agua + 100 gr de azúcar + 1 cucharadita de jarabe de agave o miel
Vídeo receta Aquí: https://youtu.be/QgTzZjX1NUc
Hornear a 180ºC x 15 min. (recuerda precalentar el horno a esta temperatura antes)
Calor solo abajo y la bandeja a la mitad baja. He usado el ventilador pero lo puedes hacer sin el.
Esta receta es ideal para disfrutar en familia ya sea para merendar o desayunar.
Cursos de Repostería en: http://www.cakesuniversity.com
Estoy en las redes sociales!
Suscribirte a mi Canal YouTube 🎥 Ponquecitos and Cakes
Te invito a descargar la APP de Ponquecitos and Cakes si aun no la tienes en tu movil o celular. Para que tengas todas las recetas siempre a mano y pudiendo de esta forma imprimir los ingredientes o llevar contigo la lista al ir al supermercado.


Pan dulce venezolano, tunjita, piñitas, piñita, tunja, pan dulce, receta venezolana, receta, receta de pan, pancito dulces, panes azucarados,