Las Palomitas de Maíz, también conocidas como Cotufas o Popcorn son algo adictivas y si son con caramelo o acarameladas se transforman en algo dulce y delicioso que se deshacen en nuestra boca aparte de ser una de esas cosas que gusta a adultos y a niños. Y para este momento que estamos en casa y vemos tantas películas y TV estas cotufas o palomitas son un snack ideal para hacernos sentir como si estuviéramos en un cine pero sin salir de casa.
Este tipo de palomita son muy rápidas de hacer pero aun más rápido aun se la van a comer.
Con esta cantidad de ingredientes podemos hacer un bol grande de palomitas de maíz de caramelo o tres pequeños.
Estas se que son ese tipo de recetas fáciles y rápidas que estas buscando para disfrutar en familia y hacer de esta época que nos ha tocado permanecer en casa un poco más dulce y divertida.
El sirope de maíz puede ser sustituido por la glucosa o por un chorrito de limón y esto es para evitar que tu caramelo cristalice.
Ingredientes de Palomitas de Caramelo o Cotufas Acarameladas:
1/2 taza se palomitas de maíz
15 ml de aceite vegetal (girasol o maíz) = 1 cucharada
100 gr de azúcar granulada (la normal)
25 ml agua
1/2 cucharadita de Sirope de Maíz (glucosa o un chorrito de limón)
15 gr de Mantequilla
Esencia con base de aceite (opcional: en el caso que las quieras saborizar)
Papel de hornear
Olla
Vídeo receta Aquí:https://youtu.be/PJSWFBlTKtE
Estas palomitas de maíz se mantienen perfectas de un día para otro dentro de un bol de cristal.
Espero que te sea útil este post y te animes a realizarlas!!
Estoy en las redes sociales como Ponquecitos and Cakes
Palomitas de maiz acarameladas, cotufas garrapiñadas, palomitas de caramelo, popcorn, palomitas de maiz decaramelo, cotufas azucaradas. receta facil, recetas, cine en casa, palomitas de cine caseras,
Las CALISSONS se pueden definir como galletas suaves pero en realidad es una especie de dulce con una apariencia y una textura muy especial que me recuerda al mazapán. Así que si lo que buscas es una galleta crujiente esta no es tu receta. Esta receta es ideal para niños o para adultos disfrutando junto con una taza de té, café o un vaso de leche bien fría. También son muy llamativas que quedan muy bien formando parte de nuestros dulces dentro de una sweet table o mesa dulce.
Es increíble como con sencillos ingredientes estos dulcitos o galletas suaves son algo muy especial. Su origen está en la repostería francesa siendo parte de la gastronomía d´Áix Provence. En definitiva un pequeño dulce provenzal que nos ha encantado disfrutar.
Con esta receta podemos obtener entre 25 a 27 dulcitos dependiendo del tamaño que los realicemos, los míos median 7,5 cm de largo y para crear el cortador deformé un cortador de galleta circular de 5 cm y de alto tienen 1 cm.
Para esta receta utilicé lo que en España se conoce como harina de almendras pero puedes realizarla triturando unas almendras con un procesador de alimentos o licuadora dejando un grano sea fino pero sin excederte el el tiempo ya que sino podrías separar la grasa de las almendras y no es lo que buscamos.
IMPORTANTE:
La harina de almendras que he usado es la que en España conocemos con ese nombre que es almendras molidas con corteza no funciona la harina de almendras que se comercializa en otros países con ese nombre y es realizada con almendras blancas sin corteza por lo que en esos países denominan a la que usamos aquí como almendras molidas.
La mermelada: recomiendo realizarlas en casa la mermeladas a usar para que no sean tan dulces o en su lugar:
Hervir 100 gr de melón, naranja y limón confitados con 180 ml de agua y una vez listos pasarlos por un procesador de alimentos, licuadora o turmix y usar solo 100 gr en la receta sustituyendo las mermeladas.
La verdad es que es una receta super fácil de hacer, la almendra junto con los sabores y aromas frutales le da un sabor y textura muy especial con una apariencia compacta pero muy suave en contraste con la crujiente pero delicada capa del glaseado.
Ingredientes de Calissons: La masa:
125 gr de Almendras molidas (harina de almendras en España)
125 gr de Azúcar glas (la industrial, no vale la realizada en casa)
50 gr de Mermelada de Naranja: prefiero hacerla en casa para que no sea tan dulce (mas abajo te dejo el link) o usar el mix de frutas confitadas que explico arriba
50 gr de Mermelada de Albaricoque o de Melocotón: (prefiero hacerla en casa para que no sea tan dulce igual que la de naranja) o usar el mix de frutas confitadas que explico arriba
1 Pizca de Sal
1/2 cucharadita de vainilla
1/2 cucharadita d aroma de Azahar
La glasa:
150 a 200 gr de Azúcar glas (la industrial, no vale la realizada en casa)
Clara de 1 huevo M (puedes usar pasteurizado o normal) = 30 gr
100ºC x 10 a 15 minutos (las mías estuvieron listas a los 10 min) con el horno calor abajo con ventilador. Si usas un horno a gas coloca la bandeja lo más arriba posible. El horneado es para secar el glaseado ya que estos dulcitos no van a endurecer.
El molde que deformé era de cinco centímetros y una vez deformado quedó de 7,5 cm de largo.
Estos dulces los puedes mantener en perfectas condiciones durante quince días en una lata o en un bol de cristal tapado.
La receta de hoy es un Bizcocho o Ponqué de Queso Mascarpone que para quienes no lo conocen es un queso Italiano que se utiliza para el Tiramisú y que a su vez da como resultado un bizcocho húmedo y realmente delicioso. Este bizcocho es de esos que nos crea adicción y no podemos parar de comer, por lo que ya esta dentro de mis TOP 10 de bizcochos favoritos.
Su versatilidad nos permite utilizarlo para rellenar y forrar con fondant, para layer cakes, su color dorado nos invita a usarlo en una tarta desnuda y su sabor me llama a devorarlo así sólito o acompañando una taza de té o café. Recuerda que todos tus ingredientes incluyendo el queso estén a temperatura ambiente al momento de realizar la receta y así lograr un buen resultado. Este es un ponqué húmedo y jugoso que podemos hornear en moldes de Bundt Cakes (los que tienen forma de coronas), en moldes de Plum Cakes (los alargados) o en moldes Circulares de 20 cm de diámetro.
Los puntos más importantes para el éxito son:
Temperatura de horneado: debe ser a 180ºC con calor solo abajo y la bandeja lo más arriba posible dejando un pequeño espacio para el bizcocho crecer. Te recomiendo confirmar con un termómetro para hornos si tu horno está calibrado y si la temperatura que indica coincide con la realidad ya que de allí pueden venir problemas. Tiempo de horneado: Dependiendo del tamaño de diámetro del molde, del material del molde, de la altura del molde y de la cantidad de bizcochos que estemos horneando al mismo tiempo y de la calibración de tu horno los tiempos cambian. Así que deberás ajustar tus tiempos según sean tus moldes, al menos que lo realices del mismo tamaño que yo (molde de Bundt Cake de 23 cm) entonces la variante puede estar en si usas un horno eléctrico o uno a gas (en el de gas estará listo un poco antes) el mío estuvo listo a los 65 minutos en un horno eléctrico (esto es solo orientativo). Harina Floja: es primordial usar solo Harina Floja que es la que posee - 9% de proteína, si usas otro tipo de Harina como la Todo Uso debes bajar la proteína retirando por cada 110 gramos de harina dos cucharadas y sustituyendo las por maicena y luego cernir o tamizar.
La harina floja se conoce en muchos países así: Harina Floja, Harina de Repostería (sin leudante), T45 en Francia y Portugal, 405 en Alemania, 0000 en Argentina, 00 en Italia, EEUU es la Cake Flour que contiene entre 7-8% de proteina.
Lo otro es que este bizcocho con los días es cada vez más jugoso y deliciosos dejandolo en un bol de cierre hermético o de cristal con tapa se mantiene genial por tres días bueno aunque no creo que llegue a los tres días sin que lo terminen de comer, pasado los tres días puedes refrigerar manteniendo lo dentro herméticamente guardado.
Ingredientes del Bizcocho de Queso Mascarpone (ponqué - queque):
4 huevos L
250 gr de Queso Mascarpone (a temperatura ambiente)
Para esta receta use un Molde de Bundt Cake de 23 cm de diámetro de metal😊 Es importante puedes sustituir la nata o crema de leche por yogurt o por crema agria (buttermilk)
Si realizas esta receta recuerda etiquetarme #ponquecitosandcakes en las redes sociales que me da mucha ilusión saber que te ha sido útil y si tienes algún truquito adicional compártelo porfis en los comentarios que será de gran ayuda para todos.
En la web puedes encontrar algunos cursos online de iniciación y mis cursos presenciales que dicto en Barcelona / España. Estos cursos presenciales son cursos particulares/privados para un máx. 2 personas, realizados a tu medida!